COMERCIAL

+502 2270 0031

info@ymcmarketing.com.gt

Guatemala, Guatemala

Zona 2

CORPORATIVO

+502 2270 0031

info@ymcmarketing.com.gt

Guatemala, Guatemala

Zona 2

© Copyright YMC. All Rights Reserved

24 February 2024

Entendiendo las nuevas dimensiones de comunicación en las RRPP

En el contexto actual de creciente globalización, las relaciones públicas deben adoptar una nueva perspectiva de la comunicación, centrándose en entender e implementar la interculturalidad como un aspecto crucial de sus estrategias comunicativas. Se debe ser consciente que ahora, gracias al Internet, los mensajes que se envían no solo tienen más repercusión, pero también llegan a un mayor número de personas con diferentes características, opiniones, tradiciones y formas de entender la realidad. Por eso, este enfoque implica comprender y fusionar la interculturalidad con otros dos elementos esenciales: la comunicación gráfica y la comunicación audiovisual para un mayor impacto. El dominio de estos componentes resulta fundamental para establecer relaciones sólidas y claras con audiencias diversas y extensas. Su buena ejecución trae resultados altamente favorables.

Al implementar esto, tanto organizaciones como profesionales de la comunicación pueden tomar las oportunidades que presenta la era digital para conseguir sus objetivos y expandir sus horizontes. En YMC, somos expertos en identificar y adaptar mensajes para audiencias con diversos trasfondos culturales, aprovechando al máximo herramientas gráficas y audiovisuales que nos permiten alcanzar los objetivos específicos de nuestros clientes de manera exitosa. Nos gustaría compartir más sobre nuestra experiencia en este ámbito:

 

Comunicación intercultural: La clave para entenderse

Una de las características de las relaciones públicas es que deben ser capaces de entender las diferentes culturas y códigos de comunicación de sus públicos para poder crear mensajes que conecten con ellos y generen engagement. Por esto, un buen profesional de las relaciones públicas debe ser capaz de:

  • Identificar las diferencias culturales: Cada cultura tiene sus propias formas de comunicarse, desde el lenguaje verbal y no verbal hasta las normas sociales y culturales.
  • Adaptar el mensaje: No se puede comunicar un mensaje de la misma manera a un público que a otro, en especial si vienen de trasfondos diferentes. Es necesario adaptar el contenido, el tono y el estilo del mensaje a la cultura de la audiencia a la que nos dirigiremos.
  • Construir puentes de confianza: La comunicación intercultural eficaz crea confianza y respeto entre personas de diferentes culturas.

 

Comunicación gráfica: Un mensaje visual que impacta

Las imágenes son un lenguaje universal que puede conectar con personas de cualquier grupo social. No en vano se dice que una imagen vale más que mil palabras. La comunicación gráfica en las relaciones públicas se utiliza para:

  • Atraer la atención: En un mundo saturado de información, las imágenes son una forma poderosa de captar la atención del público
  • Comunicar ideas complejas de forma sencilla: Las imágenes pueden explicar conceptos de forma rápida y clara, incluso a personas con diferentes niveles de alfabetización o comprensión del idioma.

  • Generar emociones: El contenido gráfico puede despertar emociones que motiven al público a actuar. Pueden hacer un llamado a la acción.

 

Comunicación audiovisual: El poder del movimiento y el sonido

Los vídeos y otros formatos audiovisuales son herramientas cada vez más utilizadas en las relaciones públicas, sobre todo porque están tomando mucho más auge ahora que plataformas como TikTok y YouTube reciben mucha atención e interacción. Estos formatos permiten:

  • Contar historias: Los vídeos son una forma poderosa de contar historias que conecten con el público a nivel emocional.
  • Mostrar y atraer: Los vídeos permiten mostrar productos, servicios o eventos de una forma más atractiva y realista que las palabras.
  • Crear una experiencia memorable: Los vídeos pueden crear una experiencia memorable que ayude a que el público recuerde el mensaje.

El éxito en las relaciones públicas depende de la capacidad de integrar estos tres elementos de manera estratégica. Un profesional de las relaciones públicas debe ser capaz de entender las diferentes culturas, utilizar el poder de las imágenes y crear experiencias audiovisuales memorables para obtener sus objetivos. Dominar estos tres elementos es la clave para construir relaciones sólidas y duraderas con públicos diversos en un mundo cada vez más conectado.

Si deseas que tu negocio comunique de manera más confiada y exitosa a diferentes tipos de audiencia contacta con nosotros para que podamos asesorarte.

 

Fuentes:

https://todosobrecomunicacion.com/la-comunicacion-intercultural/#google_vignette

https://www.wearecontent.com/blog/comunicacion-audiovisual/comunicacion-visual

https://www.galileo.edu/facom/historias-de-exito/productos-de-comunicacion-comunicacion-intercultural/

https://rockcontent.com/es/blog/comunicacion-visual/

https://www.esdesignbarcelona.com/actualidad/diseno-publicitario/el-concepto-de-comunicacion-publicitaria-en-la-actualidad