© Copyright YMC. All Rights Reserved

Nombre
Apellido
Email
Mensaje
Enviar
Enviar
Form sent successfully. Thank you.
Please fill all required fields!

CORPORATIVO

+502 2270 0031

info@ymcmarketing.com.gt

Guatemala, Guatemala

Zona 2

Global Massive Marketing

 

COMERCIAL

+502 2270 0031

info@ymcmarketing.com.gt

Guatemala, Guatemala

Zona 2

06 October 2025

Reputación: cómo cuidarla antes, durante y después de una crisis

En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la reputación es uno de los activos más valiosos que puede tener una empresa o marca. Construirla requiere tiempo, coherencia y esfuerzo constante, pero perderla puede suceder en cuestión de minutos, especialmente en medio de una crisis.

En YMC Global Marketing sabemos que una buena gestión de reputación no se limita a reaccionar cuando ocurre un problema: empieza mucho antes y se extiende más allá de la crisis.

Antes de la crisis: la prevención es la clave

La mejor manera de enfrentar una crisis es estar preparado para ella. Algunas acciones estratégicas son:

  • Construir confianza de manera constante: una marca con credibilidad y coherencia tiene mayor respaldo de sus clientes y comunidades.
  • Diseñar un plan de comunicación de crisis: definir voceros, protocolos de respuesta y canales oficiales de comunicación.
  • Escuchar activamente: monitorear medios tradicionales y digitales para identificar posibles riesgos antes de que crezcan.
  • Capacitar al equipo: asegurarse de que los colaboradores sepan cómo actuar y qué mensajes transmitir en caso de emergencia.

Durante la crisis: actuar con rapidez y transparencia

En medio de la crisis, cada acción cuenta y el manejo de la comunicación es fundamental:

  • Comunicar con claridad y transparencia: ocultar información o retrasar una respuesta solo genera más desconfianza.
  • Mostrar empatía y responsabilidad: reconocer el impacto de la situación y poner en el centro a las personas afectadas.
  • Ser coherente en todos los canales: los mensajes deben ser claros, consistentes y emitidos únicamente por los voceros designados.
  • Escuchar y responder: atender las inquietudes de clientes, medios y comunidades en tiempo real ayuda a disminuir la incertidumbre.

Después de la crisis: reconstruir y fortalecer

Una vez superado el momento más crítico, la empresa debe enfocarse en recuperar y reforzar su reputación:

  • Evaluar lo sucedido: analizar qué se hizo bien y qué se puede mejorar en la gestión de crisis.
  • Reforzar la confianza: comunicar acciones concretas que muestren el compromiso de la empresa para evitar que el problema se repita.
  • Agradecer el apoyo: reconocer a clientes, aliados y colaboradores que se mantuvieron cerca durante la crisis.
  • Seguir comunicando de forma proactiva: mantener la transparencia y abrir espacios de diálogo con los grupos de interés.

La reputación no se construye en el silencio, sino en la forma en que una empresa se comunica, actúa y responde frente a los retos. Cuidarla antes, durante y después de una crisis es una estrategia que garantiza no solo la supervivencia de la organización, sino también su capacidad de crecer y fortalecerse en el tiempo.

En YMC Global Marketing ayudamos a las marcas a diseñar planes integrales de gestión de reputación y comunicación de crisis, porque creemos que la confianza es el activo más importante que toda empresa debe proteger.